Hoy, 28 de marzo, conmemoramos el 80 aniversario de la muerte de un gran escritor:
MIGUEL HERNÁNDEZ
A continuación, podéis leer una BIOGRAFÍA suya para conocerle un poco mejor.
Él escribió algunas POESÍAS muy famosas.
¿Os animáis a recitar alguna de ellas?
Además, algunas de sus poesías se centraban en la IMPORTANCIA DE LA PAZ Y LA JUSTICIA.
En nuestra Biblioteca, "El globo de papel", podéis pedir prestado uno de sus libros para conocerle mejor.
Muchos de sus poemas, como dice la biografía que habéis leído, han sido llevados a la música en diferentes estilos: pop, rock, flamenco, rap... A continuación, podéis escuchar sus famosas "NANAS DE LA CEBOLLA", cantadas por Joan Manuel Serrat.
Como todos y todas sabéis, hemos comenzado el tercer trimestre con una nueva UDI. En ella, estudiaremos el paso del tiempo: las diferentes edades de la Historia, personajes y lugares importantes, inventos y descubrimientos...
De este modo, cabe destacar que hoy, 15 de abril, cumpliría años un gran genio que fue muy importante a lo largo de la Historia:
LEONARDO DA VINCI.
En el siguiente documento, podéis leer su BIOGRAFÍA para conocerle un poco mejor.
¿Os ha parecido interesante?
¿Queréis descubrir más detalles de este genial artista?
Desde "El globo de papel" os invitamos a pedir prestado alguno de los libros que podréis encontrar en nuestra Biblioteca.
Además, a continuación podéis ver algunos vídeos que hablan de Leonardo.
En el siguiente documento, podéis descargar dos imágenes para colorear: una de Leonardo da Vinci y otra de una de sus obras más famosas, "La Gioconda".
Por si fuera poco, en el siguiente enlace os invitamos a visitar de forma interactiva el Museo Leonardo da Vinci de Florencia.
Se acercan dos días muy importantes en nuestra Ecoescuela, el CEIP Federico García Lorca: el Día Internacional de la Tierra (22 de abril) y el Día Internacional del Libro (23 de abril).
El Día de la Tierra se celebra, desde el año 1970, cada 22 de abril con el objetivo de crear una conciencia común a los problemas de sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra y los seres vivos que en ella habitamos.
Por otro lado, el Día del Libro se celebra, desde 1988, cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La UNESCO escoció el 23 de abril porque ese día, en el año 1616, fallecieron tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Por todo lo anterior y en colaboración con la Asociación de Turismo Isla de Terreros y el Ayuntamiento de Pulpí, desde la Biblioteca "El globo de papel" os animamos a participar en el Concurso Literario "Día de la Tierra".
A continuación, podéis leer las BASES DEL CONCURSO, donde se explica con detalles cómo funcionará el mismo.
Hoy, 2 de abril, celebramos el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL.
En el año 1967, la International Board on Books for Young People (IBBY) eligió este día para la celebración porque el escritor danés HANS CHRISTIAN ANDERSEN nació el 2 de abril del año 1805.
Hans Christian Andersen es famoso por sus cuentos para niños, entre los que destacan El patito feo, El soldadito de plomo o La Sirenita.
En el siguiente enlace, puedes conocer un poquito mejor a este gran escritor.
Hoy, 8 de febrero, celebramos el cumpleaños de un gran escritor: JULIO VERNE. Seguro que lo conocéis, pero desde "El globo de papel" os animamos a conocerle un poquito mejor.
A continuación, podéis leer una breve biografía de Verne.
Como habéis podido leer, Julio Verne fue el creador del género de CIENCIA FICCIÓN y el precursor de la moderna NOVELA DE AVENTURAS.
A lo largo de la historia, se han llevado al cine varias de sus obras. A continuación, podéis ver el primer episodio de
"Willy Fog. La vuelta al mundo en 80 días",
dibujos animados que están basados en una de las obras más famosas de Julio Verne.
Desde la Ecoescuela de La Fuente (Pulpí), vuestros maestros y maestras os animamos a visitar nuestra Biblioteca y leer alguno de los libros de este gran escritor que allí tenemos a vuestra disposición.
¿TE ANIMAS A VIVIR UNA GRAN AVENTURA DE LA MANO DE JULIO VERNE?
Durante el mes de enero, hablaremos de un escritor que, aunque muchos y muchas conoceréis alguna de sus obras más famosas, puede que desconozcáis su nombre.
Charles Ludwidge Dodgson, más conocido como LEWIS CARROLL, nació el 27 de enero de 1832 y murió el 14 de enero de 1898.
A continuación podéis leer una breve biografía de este gran escritor.
👏 👏 ¡ EXACTO ! 👏 👏
Lewis Carroll es el escritor de "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas".
A continuación, puedes leer el principio de esta historia.
¡ Esperamos que os animéis a leerlo entero !
Ya sabéis que, después de haber escrito este fascinante libro, esta historia se ha llevado al cine en varias ocasiones. A continuación, podéis ver el tráiler de algunas de las películas basadas en este libro pinchando en los siguientes enlaces:
Como ya habréis escuchado en las noticias, ayer nos dejó un gran humorista gráfico e historietista argentino: Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como QUINO.
¿Qué? ¿Que no os suena su cara?
No os preocupéis, aquí tenéis una pista: este es su personaje más conocido.
¡ Exacto ! Quino es el creador de Mafalda...
Esa niña argentina que denuncia, a través de sus dichos y acciones, la maldad y la incompetencia de la humanidad para solucionar problemas mundiales como el hambre, las guerras o el deterioro de nuestro planeta.
Esa niña convencida del progreso social de la mujer y que se imagina a sí misma estudiando idiomas y trabajando como intérprete en las Naciones Unidas para ayudar a conseguir la paz mundial.
Esa niña a la que le encantan Los Beatles, el Pájaro Loco y los panqueques, pero que odia la sopa.
A continuación, podéis leer una biografía de Quino.
Como muchos de vosotros y vosotras sabéis, en la Biblioteca de nuestro colegio, el CEIP Federico García Lorca de La Fuente (Pulpí), hay a vuestra disposición una colección de libros de Mafalda.
¡ DESDE LA BIBLIOTECA "EL GLOBO DE PAPEL", OS ANIIMAMOS A LEER ESTA FANTÁSTICA COLECCIÓN Y ESPERAMOS QUE DISFRUTÉIS HACIÉNDOLO !
¡ Hoy estamos de celebración ! ¿ Conocéis a Roald Dahl ?
¡ Hoy habría sido su cumpleaños !
Nació el 13 de septiembre de 1916 en Llandaff (Reino Unido) y murió en Oxford (Reino Unido) el 23 de noviembre de 1990, a la edad de 74 años. Sus padres eran noruegos y tuvo una hermana.
Desde pequeño le encantaba leer, así que pronto se interesó en escribir cuentos que fueran fáciles de leer: él quiso que niños/as y jóvenes compartieran con él...
EL PLACER DE LA LECTURA.
Combatió durante la Segunda Guerra Mundial y escribió sobre lo que en esos momentos vivió como aviador. Además, le encantaba viajar, hacer fotografías, la pintura...
Roald siempre estaba al lado de los niños, de los desprotegidos y de las personas con problemas. Criticaba mucho la sociedad, los defectos de los adultos, la educación estricta, etc. De hecho, muchos de los protagonistas de sus historias son niños, que muchas veces son huérfanos o tienen unos padres malvados, pero que encuentran alguna persona adulta buena que les ayuda.
A continuación, podéis ver las portadas de algunos de sus famosos libros para niños y niñas.
¡ Seguro que ya habéis leído alguno de ellos !
Y si no.... ¿A qué estáis esperando ?
Por cierto, algunos de los libros de Roald Dahl tuvieron tanto éxito que fueron llevados al cine: Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate, El gran gigante bonachón, Las brujas, Superzorro...
A continuación podéis ver el tráiler de algunos. ¡ Esperamos que os gusten y os animen a leer sus libros !
En el siguiente enlace podéis leer, con ayuda de vuestros familiares, un artículo muy interesante de Roald Dahl: