Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de enero de 2022

30E: Día Escolar de la No Violencia y la Paz

 ¡ HOLA NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS !

 Como todos sabéis hoy, 30 de enero, celebramos el 

DÍA  ESCOLAR  DE  LA  NO  VIOLENCIA  Y  LA  PAZ.

Es un día dedicado a conmemorar en los centros educativos, incluida nuestra Ecoescuela, una cultura de no violencia, de paz, tolerancia, solidaridad, respeto a los Derechos Humanos, etc.

El Día de la Paz se celebra cada 30 de enero coincidiendo con el aniversario de la muerte de MAHATMA  GANDHI (nacido el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India; y que murió el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi).

Gandhi fue un líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica ante las injusticias, motivo por el que fue asesinado.

"NO  HAY  CAMINO  PARA  LA  PAZ:  LA  PAZ  ES  EL  CAMINO"

En nuestra biblioteca, "El globo de papel", podéis encontrar diferentes libros que tratan la paz, incluida una biografía adaptada de Gandhi y varios ejemplares del cómic "Tino, el valiente", editados en nuestro cole.

"Tino, el valiente", como sabéis, también da nombre al CONCURSO que cada año celebramos en estas fechas y al que resentáis estupendas creaciones. A continuación, podéis ver una muestra.

Y en el siguiente enlace, podéis volver a ver y cantar "Vivan las manos de colores", de Happening.

"VIVAN LAS MANOS DE COLORES" (Happening) 

¡ ENHORABUENA  Y  FELIZ  DÍA  DE  LA  PAZ !

martes, 9 de noviembre de 2021

Feria del Libro de Pulpí

 ¡ HOLA  NIÑAS,  NIÑOS  Y  FAMILIAS !

Durante esta semana nuestra localidad, Pulpí, celebra la  

IX FERIA DEL LIBRO DEL LITORAL ALMERIENSE

Así, ayer 8 de noviembre, los alumnos y alumnas del CEIP Federico García Lorca de La Fuente asistimos a diferentes actividades, talleres y cuentacuentos organizados en el Espacio Escénico, un lugar de nueva creación para la promoción cultural en el municipio.

Allí, disfrutamos de los cuentacuentos de CELIA  y  Mª  ROSA...


...MARIO PAMPOL...



... y MOISÉS  PALMERO.

 

¡ FUE  UNA  JORNADA  GENIAL !







El alumnado y los maestros y maestras de la Ecoescuela de La Fuente, os agradecemos al Ayuntamiento de Pulpí y a todos los organizadores, así como a los cuentacuentos, que hayáis contado con nosotros para una jornada tan especial.
¡ GRACIAS !

viernes, 23 de abril de 2021

Cuentacuentos: "La princesa rebelde"

 ¡ HOLA, NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS !

Desde "El globo de papel", Biblioteca de la Ecoescuela de La Fuente (Pulpí), seguimos con actividades realizadas para la conmemoración del Día del Libro.

Esta vez, volvemos a dar las gracias al Ayuntamiento de Pulpí por la donación de libros realizada para nuestra Biblioteca Escolar. ¡GRACIAS!


También agradecemos a Mª Rosa, Celia y Juan la visita que nos han hecho (y nos seguirán haciendo estos días) para contarnos la historia de "La princesa rebelde".

Como siempre, hemos aprendido y lo hemos pasado en grande con el cuentacuentos que nos han preparado.


A continuación, os adjuntamos la canción para que podáis recordar esta bonita historia y los momentos divertidos que pasamos en el cole con Mª Rosa, Celia y Juan.

 
¡ MUCHAS  GRACIAS !

Día del Libro

 ¡ HOLA, NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS !

Como todos sábeis, hoy estamos de celebración: como cada año desde 1989, el 23 de abril se celebra a nivel mundial el DÍA  INTERNACIONAL  DEL  LIBRO. Esta conmemoración, promovida por la UNESCO,  tiene como objetivo fomentar la letura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

 

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial: ese día, en el año 1616, fallecieron Miguel de Cervantes, que escribió el Quijote,  y William Shakespeare, que escribió, entre otras obras, Romeo y Julieta.


Pincha aquí para conocer un poco más a Cervantes:

Biografía de Cervantes



Desde "El globo de papel", la Biblioteca del CEIP Federico García Lorca de La Fuente (Pulpí), vuestros maestros y maestras os animamos a seguir disfrutando de la lectura, especialmente en un día tan señalado como hoy.

¿Conocéis algunos de los libros que os presentamos a continuación?

(🙈¿Y a los protagonistas de sus portadas?🙈)







¡ FELIZ  DÍA  DEL LIBRO !

viernes, 2 de abril de 2021

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

 ¡ HOLA, NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS !

Hoy, 2 de abril, celebramos el DÍA   INTERNACIONAL   DEL  LIBRO   INFANTIL  Y   JUVENIL.

En el año 1967, la International Board on Books for Young People (IBBY) eligió este día para la celebración porque el escritor danés HANS  CHRISTIAN  ANDERSEN nació el 2 de abril del año 1805.

Hans Christian Andersen es famoso por sus cuentos para niños, entre los que destacan El patito feo, El soldadito de plomo o La Sirenita.

En el siguiente enlace, puedes conocer un poquito mejor a este gran escritor.

HANS CHRISTIAN ANDERSEN 

¿Os animáis a leer un ratito en familia?

¡ Feliz  Día  del  Libro  Infantil  y  Juvenil !

sábado, 6 de febrero de 2021

ELMER (David McKee)

 ¡ HOLA, NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS!

Durante esta semana, los niños y niñas de Infantil del CEIP Federico García Lorca de La Fuente (Pulpí), han conocido a ELMER y la importancia de SER DIFERENTES.

Elmer es miembro de una manada de elefantes de todo tipo: jóvenes, viejos, altos, gordos, delgados...pero todos ellos de color elefante.
Elmer, en cambio, es amarillo, y anaranjado, y rojo, y rosado, y morado, y azul, y verde, y negro, y blanco. ELMER  ES  DIFERENTE... Y  ÚNICO. Es para todos el símbolo de la alegría.

Pero un día, Elmer decide que no quiere ser diferente a los demás y sale en busca del árbol que da los frutos color elefante para teñir su piel. Ya de color elefante, vuelve a la manada, pero los demás elefantes ya no están alegres porque echan de menos a Elmer.

Al final, Elmer reaparece con sus colores originales y, llenos de felicidad, todos deciden celebrar "el día de Elmer", donde éste se pintaráde color gris y los otros elefantes de "psicodélicos" colores.
Este es un cuento sobre la TOLERANCIA, la ACEPTACIÓN DE UNO MISMO, la búsqueda de la FELICIDAD... y todo esto a través de unas ilustraciones llenas de color y diversión.

Porque, al igual que Elmer, debemos darnos cuenta de que nuestros amigos y amigas nos quieren por lo que somos y, si no tuviéramos esa "chispa" especial, acabaríamos perdiendo esa esencia que nos hace felices y a los demás les encanta.

Elmer ha ayudado a los peques de nuestra Ecoescuela a hacer actividades llenas de color y, sobre todo, divertidas, donde su IMAGINACIÓN ha sorprendido a los mayores realizando maravillosos amigos de Elmer y decorando las clases con sus mosaicos.
EQUIPO ROJO
 EQUIPO AMARILLO
EQUIPO AZUL


EQUIPO VERDE

¡Los pequeños de nuestro cole SIGUEN  DISFRUTANDO  CON  LA  LECTURA  DE  LOS  CUENTOS!

¡ENHORABUENA!

sábado, 30 de enero de 2021

"QUIERO SER COMO TÚ" (Cristina Oleby)

 ¡ HOLA, NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS !

“Los animales están tristes, ¡querían ser diferentes! León no quiere melena, quiere ser apuesto; jirafa no quiere tener el cuello largo... ¡todos quieren ser como otro animal!

Todos menos serpiente, que con sus virtudes y defectos, ¡está bien como es!

Los animales se ponen en manos a la obra y empiezan a cambiar, pero….. ¡Todo se vuelve un caos! 

 ¿Cómo resolverán este embrollo?"

Esta semana, los niños y niñas de Infantil han trabajado un marravilloso cuento sobre la necesidad de trabajar el amor propio, valorar las virtudes personales y querernos más: "QUIERO SER COMO TÚ", de Cristina Oleby e ilustrado por Silvina Eduardo.

A menudo queremos ser igual que... O tener lo mismo que algún amigo... Pero  los animales de este cuento se dieron cuenta de que no podían seguir así y acabaron felices en una gran fiesta.

Los niños y niñas tienen la oportunidad de verse reflejados en estos animales de la selva y ser testigos de que no ser uno mismo puede tener consecuencias negativas.

Además, es un precioso cuento donde los alumnos/as han disfrutado de sus ilustraciones: sus páginas tienen muchos detalles que invitan a la observación, a la concentración.... en definitiva, a DISFRUTAR DE LA LECTURA DEL CUENTO. Y, sobre todo, a identificar y apreciar las diferentes partes de uno y otro como si fuera un rompecabezas.

A partir de ahí, los niños y niñas de Infantil  de la Ecoescuela de La Fuente, realizaron muchas actividades en sus clases para sentirse protagonistas de esta historia.
 
ROMPECABEZAS  DE  ANIMALES
Verdes
 
Amarillos
Azules
Rojos
MEMORY (tradicional juego para emparejar la figura real, la del cuento, la sombra y su nombre)
Rojos
Verdes
EXPRESIÓN CORPORAL: ¿Cómo se mueven los animales? ¿Cómo suenan? Juegos de movimiento, onomatopeyas, conocimiento del propio cuerpo... ¡Fue superdivertido!
Azules
Rojos
Verdes
DIBUJAMOS  LA  SOMBRA  DE  LOS  ANIMALES
Amarillos
Azules
Rojos
Verdes
CANCIÓN: "Quiero ser como tú"
Rojos
En definitiva, los peques del CEIP Federico García Lorca se han adentrado en este cuento disfrutando de todas las actividades que sus maestros y maestras les han ido proponiendo.
 
¡ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO Y POR VUESTRA FORMA DE DISFRUTAR!