jueves, 25 de febrero de 2021

Día de la Mujer y Día Mundial de la Lectura en Voz Alta (II)

 ¡ HOLA, NIÑOS Y NIÑAS !

Como ya sabéis, durante estos días previos a las celebraciones del Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo) y el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta (9 de marzo), vuestros maestros y maestras de la Ecoescuela os estamos leyendo diferentes cuentos, fragmentos, biografías, etc. con algunas niñas o mujeres como protagonistas.

A continuación, podéis escuchar un fragmento de...

"Yo voy conmigo", de Raquel Díaz Reguera.

 

Para seguir, os proponemos una preciosa historia con una princesa como protagonista: 

"La princesa que quería escribir", de Beatriz Berrocal.

 

Por último, podéis conocer (si es que no la conocéis ya), a la gran Frida Kahlo.


 

Ya sabéis que la mayoría de estos libros los tenéis a vuestra disposición en nuestra Biblioteca, "El globo de papel", sólo tenéis que preguntar a vuestras maestras y maestros para pedirlos prestados.

¡ OS  ANIMAMOS  A  DESCUBRIRLOS !

martes, 23 de febrero de 2021

Día de la Mujer y Día Mundial de la Lectura en Voz Alta (I)

 ¡ HOLA, NIÑAS Y NIÑOS !

Como todos y todas sabéis, a principios de marzo celebramos dos días importantes. El 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer Trabajadora y el 9 de marzo se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta.

Los maestros y maestras del CEIP Federico García Lorca de La Fuente (Pulpí), hemos decidido unir estas celebraciones: durante estas semanas, iremos subiendo diferentes audios para que podáis escuchar cuentos, biografías, etc. de algunas mujeres que han sido importantes a lo largo de la historia.

Además, muchas de esas lecturas las podéis encontrar en la Biblioteca de nuestra Ecoescuela, "El globo de papel", así que os animamos a seguir descubriendo cosas sobre estas fantásticas mujeres o niñas.

Para comenzar, podéis escuchar el inicio de este libro:

"Las niñas serán lo que quieran ser", de Raquel Díaz Reguera.

 

Ahora, podéis escuchar la biografía de Ada Lovelace, que está incluída en el libro

"Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes", de Elena Favilli y Francesca Cavallo.

 

Por último, podéis conocer a Ana Frank, una niña que escribió su famoso diario durante la Segunda Guerra Mundial.

 

¡ ESPERAMOS  QUE  LO  DISFRUTÉIS !

Recordad que, si queréis leer estos fabulosos libros, sólo tenéis que pedirlos a vuestros maestros y maestras.
 

lunes, 8 de febrero de 2021

JULIO VERNE

 ¡ HOLA,  NIÑOS  Y  NIÑAS !

Hoy, 8 de febrero, celebramos el cumpleaños de un gran escritor: JULIO  VERNE. Seguro que lo conocéis, pero desde "El globo de papel" os animamos a conocerle un poquito mejor.

A continuación, podéis leer una breve biografía de Verne.

 
Como habéis podido leer, Julio Verne fue el creador del género de CIENCIA  FICCIÓN  y el precursor de la moderna NOVELA  DE  AVENTURAS.

A lo largo de la historia, se han llevado al cine varias de sus obras. A continuación, podéis ver el primer episodio de 
"Willy Fog. La vuelta al mundo en 80 días", 
dibujos animados que están basados en una de las obras más famosas de Julio Verne.
 

Desde la Ecoescuela de La Fuente (Pulpí), vuestros maestros y maestras os animamos a visitar nuestra Biblioteca y leer alguno de los libros de este gran escritor que allí tenemos a vuestra disposición.
 
¿TE  ANIMAS  A  VIVIR  UNA  GRAN  AVENTURA  DE  LA  MANO  DE  JULIO  VERNE?


sábado, 6 de febrero de 2021

ELMER (David McKee)

 ¡ HOLA, NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS!

Durante esta semana, los niños y niñas de Infantil del CEIP Federico García Lorca de La Fuente (Pulpí), han conocido a ELMER y la importancia de SER DIFERENTES.

Elmer es miembro de una manada de elefantes de todo tipo: jóvenes, viejos, altos, gordos, delgados...pero todos ellos de color elefante.
Elmer, en cambio, es amarillo, y anaranjado, y rojo, y rosado, y morado, y azul, y verde, y negro, y blanco. ELMER  ES  DIFERENTE... Y  ÚNICO. Es para todos el símbolo de la alegría.

Pero un día, Elmer decide que no quiere ser diferente a los demás y sale en busca del árbol que da los frutos color elefante para teñir su piel. Ya de color elefante, vuelve a la manada, pero los demás elefantes ya no están alegres porque echan de menos a Elmer.

Al final, Elmer reaparece con sus colores originales y, llenos de felicidad, todos deciden celebrar "el día de Elmer", donde éste se pintaráde color gris y los otros elefantes de "psicodélicos" colores.
Este es un cuento sobre la TOLERANCIA, la ACEPTACIÓN DE UNO MISMO, la búsqueda de la FELICIDAD... y todo esto a través de unas ilustraciones llenas de color y diversión.

Porque, al igual que Elmer, debemos darnos cuenta de que nuestros amigos y amigas nos quieren por lo que somos y, si no tuviéramos esa "chispa" especial, acabaríamos perdiendo esa esencia que nos hace felices y a los demás les encanta.

Elmer ha ayudado a los peques de nuestra Ecoescuela a hacer actividades llenas de color y, sobre todo, divertidas, donde su IMAGINACIÓN ha sorprendido a los mayores realizando maravillosos amigos de Elmer y decorando las clases con sus mosaicos.
EQUIPO ROJO
 EQUIPO AMARILLO
EQUIPO AZUL


EQUIPO VERDE

¡Los pequeños de nuestro cole SIGUEN  DISFRUTANDO  CON  LA  LECTURA  DE  LOS  CUENTOS!

¡ENHORABUENA!